EL MOVIMIENTO “SLOW TRAVEL” O CÓMO VIAJAR SIN PRISAS
Aunque en los últimos años lo “slow” se ha puesto de moda, y esto ha sido fundamentalmente causado por las prisas del día a día, la verdad es que sus orígenes se encuentran en la Italia de finales de los 80, cuando abrieron un restaurante de una cadena de comida rápida en plena Plaza de España. Carlo Petrini, indignado, decidió propulsar un movimiento contra la comida estandarizada y de consumo rápido, y a favor de los valores de la gastronomía mediterránea. Así nació el “Slow Food”, una asociación que defiende las tradiciones locales, la cultura gastronómica y los buenos alimentos.
A partir de ahí y como suele pasar con estas cosas, el movimiento “slow ” se contagió a otros aspectos de la vida (slow cook, slow hotels, slow travel … )
El slow travel aboga por la huida del turismo de masas, que no solo destroza la cultura local, sino también los atractivos naturales del lugar visitado, y defiende viajar sin prisas para escapar del rush diario y volver a reconectar con nuestro alrededor y con nosotros mismos.
Además, gracias a este movimiento, muchas zonas rurales de todo el mundo prácticamente despobladas han visto un nuevo florecimiento, y han adaptado su oferta e instalaciones a este nuevo tipo de viajero que está genuinamente interesado en las tradiciones y la cultura del lugar. Alojamientos tradicionales y negocios gestionados por sus propietarios, inmersos en la cultura local y que ofrecen vivencias de alto valor para el cliente, y bajo impacto ambiental. Y esto se hace tanto a través de eventos y talleres interactivos, como de la gastronomía.
¿Como ser un buen viajero?
Para poder considerarte un slow traveler, hay que tener una mentalidad de viajero, y no de turista. Los viajeros buscan conocer, descubrir y disfrutar de cada uno de los sitios que visitan sin preocuparse del reloj. Tiene más que ver con la actitud de uno que con el tiempo que se tiene para disfrutar de un destino.
Es verdad que compañías aéreas de bajo coste y el turismo de masas han facilitado el hecho de que ir a cualquier rincón del mundo sea accesible para casi todos, pero también nos han inculcado una forma de viajar muy parecida a la forma americana de hacer todo en la vida; con prisas y en masa. Y esto provoca que como los vuelos son baratos tal y tal día, y la oferta de este paquete vacacional es solo para unas fechas determinadas, nos resignemos a viajar rápido y sin fijarnos en lo que estamos visitando. Porque también hay que ver la mayor cantidad posible de cosas en ese tiempo, ya que hay que subir las fotos a tus redes sociales y que todo el mundo vea que has estado en el mismo sitio que otros tantísimos antes que tú.
Y así se nos van los viajes, sin disfrutar de la cultura local, de conocer a las gentes de cada destino ni sus tradiciones, sin andar por sus calles sin ninguna otra intención que explorar o simplemente curiosear. Y llegamos a casa y, sin terminar de entender por qué hacen las cosas de una manera y no de otra, lo contamos como anécdota, o lo “criticamos” y decimos que es que mira que son raritos, y como en casa en ningún sitio.
Ni siquiera necesitas unas vacaciones interminables para practicar “slow travel”. Como ya hemos dicho, tiene que ver más con la mentalidad que con el tiempo disponible, así que puedes seguir disfrutando tranquilamente de las ofertas de compañías low cost, pero es necesario viajar sin prisas mientras estamos de vacaciones. Podemos tener una lista con las cosas que nos gustaría ver, pero sin que eso condicione los tiempos de nuestras escapadas. Sino que usemos el tiempo que estamos de viaje para abrirnos a todo lo que nos rodea y ser curiosos por el destino visitado.
No hay que sentirse mal por no estar todo el día fuera del hotel de arriba para abajo tachando cosas de la lista y pateando la ciudad para llegar de un monumento a otro. Sino que hay que disfrutar de esa taza de café en una cafetería perdida en alguna calle de la ciudad, en la que podremos entablar una conversación con los locales, o simplemente observar el movimiento que tiene la ciudad, como la gente se encuentra y se saluda, y mantener una conversación con nuestros compañeros de viaje acerca de lo que estamos viendo o cómo lo estamos sintiendo.
Huye del típico transporte turístico, aprende a moverte en transporte público, te hará sentir más cerca del destino, a comprenderlo mejor, de descubrir la región, causarás menos impacto en la naturaleza … Acumula vivencias e instantes especiales, historias personales y no fotos, o por lo menos que las fotos que hagas durante tu viaje signifiquen algo más que un nuevo post en Instagram o FB.
Interésate por lo local, evita los restaurantes de comida rápida e internacional y date la oportunidad de descubrir y saborear la gastronomía local. Atrévete a hacer algo que no hayas hecho antes, al fin y al cabo, nadie te conoce en ese destino, sal de tu zona de confort y descúbrete a tí mismo fuera de entorno.
NoruegaTours nace como una reivindicación de todo esto. En contraposición al turismo que persiguen los viajes en masa y la mayoría de viajes organizados, en donde se ofrece un itinerario totalmente cerrado que trata de abarcar la máxima cantidad de lugares y monumentos en un tiempo realmente ajustado, nosotros apostamos por conocer la cultura local, sus gentes, sus tradiciones y su historia. Por eso ofrecemos paquetes 100% a tu medida, y asesoramiento durante todo el proceso de creación de tus vacaciones perfectas, esas de las que no volverás necesitando otras vacaciones para recuperar fuerzas, sino de las que volverás satisfecho, renovado y lleno de momentos y experiencias.
Me he quedado fascinada,identificada,feliz,pensando que todavía quedan personas que piensan como yo.El único impedimento es el idioma,de saber ingles no lo pensaría ir por libre.Nuestra intención es ir a finales de Mayo,sinceramente estoy agotada de agencias,donde te dan un folleto y explican nada,,,casi nada,
Soy un poco reacia,contratar un viaje por internet,se,,,,que es normal,,
Tal vez,me puedan ayudar,a disfrutar con mi pareja,el regalo que he pedido para mi 50 cumpleaños
Gracias por dedicarme su tiempo,que es lo más valioso que tenemos
Hola Francisca, estaremos encantados de ayudarte a organizar un viaje especial a Noruega. Precisamente hemos diseñado una experiencia única para disfrutar del día nacional del país, el 17 de mayo, que incluye tanto una visita a los famosos fiordos noruegos, como la celebración del día nacional de la forma en la que lo hacen los locales. Pretendemos diferenciarnos de las clásicas agencias de viajes y nos especializamos en diseñar viajes especiales a medida. Para que podamos adaptarnos a tus expectativas, nos encantaría que nos contaras un poco más sobre lo que buscas haciendo clic en el botón “Solicitar Presupuesto” que aparece en el menú de la página y rellenando los datos solicitados. También puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email hola@noruegatours.com o en el teléfono 910869117. Un saludo
Comparto su filosofia, me siento viajera, no turista. Nos gusta disfrutar, no acumular. Es la forma de recordar un viaje años despues.
Somos dos personas y querríamos ir a Noruega, ver Oslo, los fiordos en barco, las islas Lofoten, Bergen, Stavanger, incluso Tromso, pero si es mucho lo dejamos en la mitad… Nos gusta la naturaleza, ir solos con un guía-conductor local alli donde haga falta de verdad, a hoteles pequeños con encanto y con un coche de apoyo porque ya tenemos una edad y no estamos para trekkings.
Serían 8-9 días, del 13 de abril al 20 ó 21.
Teneis algun paquete que nos pueda encajar? y algo a la medida?
Que precios tendría cada opción?
Muchas gracias.
Buenos días Mayte, gracias por ponerte en contacto con nosotros. Nos encantará ayudaros a organizar vuestro viaje personalizado. Para ello, por favor, envíanos un email con todo lo que nos has indicado a hola@noruegatours.com (indicando también un número de teléfono de contacto) y os responderemos lo antes posible. ¡Un saludo!