Hoy quiero contarte algo especial que no aparece en todas las guías de viaje. Si estás pensando en viajar a Noruega, hay una fecha clave que debes conocer: el día nacional de Noruega, celebrado cada año el 17 de mayo. Esta jornada no solo representa un momento de unidad nacional, sino también una explosión de cultura, emoción y tradiciones profundamente arraigadas. Aunque ya te hemos hablado de su historia y celebraciones, en este artículo te revelo 10 curiosidades poco conocidas que harán que veas esta fiesta con nuevos ojos, y que seguramente no sabías, incluso si ya has visitado el país.
1. No es una independencia, sino una Constitución
A diferencia de muchos países que celebran su independencia, el día nacional de Noruega conmemora la firma de su Constitución en 1814. Este hecho marcó el inicio de una nueva etapa para el país, dotándolo de identidad propia y valores democráticos. Aunque la independencia total llegó en 1905, los noruegos valoran profundamente ese primer paso hacia la soberanía, lo que explica por qué el 17 de mayo tiene un peso tan emocional en su cultura.
2. El 17 de mayo no fue feriado nacional al principio
Sorprendentemente, el 17 de mayo no se celebró oficialmente hasta 1836. Durante los primeros años, la fecha pasaba desapercibida o incluso se evitaba con fines políticos. La instauración definitiva como feriado llegó gracias al esfuerzo de figuras patrióticas y movimientos sociales que comenzaron a realizar actos conmemorativos en las plazas públicas. Hoy, es una de las celebraciones más queridas y esperadas del año.
3. El rey actual no nació en Noruega
El rey Harald V, quien cada año saluda desde el balcón del Palacio Real durante el desfile, nació en Estados Unidos, en plena Segunda Guerra Mundial, mientras su familia estaba exiliada. Fue el primer monarca noruego nacido fuera del país desde la Edad Media. Este hecho lo convierte en un símbolo vivo de la historia moderna del país y refuerza el valor de la independencia y el patriotismo.
4. Se celebran misas patrióticas
En muchas iglesias, especialmente en zonas rurales, se celebran misas especiales el día nacional de Noruega. En estas ceremonias se rinde homenaje a los valores constitucionales con lecturas históricas, himnos patrióticos y discursos locales. Es una parte más solemne pero profundamente emotiva de la celebración.
5. Cada ciudad tiene su propio estilo de desfile
Aunque todas las ciudades celebran con desfiles infantiles, cada localidad tiene su propio estilo. Por ejemplo, si estás pensando en viajar a Oslo, no te puedes perder el desfile de más de 100 escuelas que marchan frente al Palacio Real, una experiencia única y emocionante. En Bergen, hay un desfile alternativo de adultos con música y representaciones históricas. Algunas zonas rurales incluso incorporan danzas típicas y carros decorados. Esta diversidad refleja la riqueza cultural del país.
6. Los «bunads» también tienen pasaporte
Los trajes tradicionales, o bunads, están tan ligados a la identidad cultural que incluso algunos tienen su propio «pasaporte», con información sobre su procedencia, bordado y región. Cada bunad cuenta una historia familiar, regional e histórica, y son tan valiosos que suelen heredarse de generación en generación. Estas piezas únicas forman parte esencial de las tradiciones noruegas y reflejan el orgullo y la historia de todo un pueblo.
7. La bandera noruega está en todas partes
En el día nacional de Noruega, verás banderas en ventanas, jardines, coches, barcos y hasta en los peinados. Es común que la gente lleve pequeñas banderas en la solapa, en forma de pulsera o incluso pintadas en la cara. La bandera no es solo un símbolo patrio, sino una expresión de alegría colectiva que une a todo el país.
8. Las escuelas organizan concursos temáticos
Durante la semana del 17 de mayo, las escuelas organizan concursos de dibujo, poesía y conocimiento sobre la Constitución noruega. Se premian trabajos que expresan los valores democráticos y la historia nacional. Esta tradición fortalece el sentido de identidad desde la infancia y hace que los niños sean protagonistas del día nacional de Noruega.
9. Hay platos típicos que solo se comen ese día
Aunque el salmón y los pasteles están siempre presentes, el «iskake» (pastel helado) y los «pølser i lompe» (salchichas en pan de patata) son los reyes gastronómicos del 17 de mayo. Las heladerías registran ventas récord, y los niños hacen competiciones de cuántos helados pueden comer. Es una jornada de permiso para el dulce, en la que incluso los adultos se suman sin culpa.
10. Es una fiesta sin fuegos artificiales
A diferencia de muchas celebraciones nacionales, Noruega no utiliza fuegos artificiales. Todo gira en torno a la comunidad, la alegría infantil y el orgullo nacional. Esta decisión no solo responde a cuestiones de seguridad, sino también a una fuerte conciencia medioambiental. En su lugar, se priorizan actos culturales, conciertos y actividades al aire libre.
Como ves, el Día Nacional de Noruega está lleno de matices que van más allá de los desfiles y banderas. Es una celebración auténtica que combina historia, cultura y emoción en cada rincón del país.Si te animas a vivir esta experiencia única de cerca, en Noruega Tours podemos organizar tu viaje con todo detalle: vuelos, alojamiento, rutas culturales y, por supuesto, acceso a los eventos del 17 de mayo.
Te espero con más curiosidades nórdicas muy pronto. ¡Nos vemos en Noruega!