HorarioLunes – Viernes : 10h - 18hTeléfono910869117 Correo[email protected]

Formas Y Colores De Las Auroras Boreales

por

                                        

Entre las maravillas naturales más bellas que existen en el planeta, sin duda, se encuentra el fenómeno de las auroras boreales, un espectáculo que parece sacado de un cuento de hadas, rodeado de magia y una gran capa de misterio. Una escena de luces de colores increíble que puedes admirar en Noruega, y que, entre tantas cosas qué ver en Noruega, capturar una aurora boreal es parte de los anhelos de todos cuanto visitan este hermoso país escandinavo.

Si has planificado viajar a Noruega, estamos seguros de que esperas poder cazar auroras boreales en cielo noruego y disfrutar del encantamiento del tan enigmático espectáculo de luces, formas y colores. Lo más atractivo de las auroras boreales es que difícilmente son iguales, lo que hace aún más extraordinaria la experiencia de ver la aurora boreal.

En esta entrada te contamos sobre la caprichosa aurora boreal, sus diferentes formas y sus impresionantes colores.

Formas y colores de las Auroras Boreales

Aun cuando el término correcto es aurora polar (ya que la aurora se produce en ambos polos terrestres), las que se producen hacia el norte se les llama boreales, mientras que las del sur son australes. Es por eso que en Noruega las llamamos boreales.

La aurora boreal, además de ser un fenómeno que tiene una explicación científica, no deja de ser la suma de piezas fundamentales de la historia del planeta y de la humanidad. Los vikingos, las consideraban la armadura de las valquirias (selectoras de los caídos en batalla), mientras que en el pueblo Sami de Laponia (territorio que comprende Noruega, Suiza y Finlandia), la esquiva y pretenciosa aurora boreal, es la luz que puede ser oída. Hoy en día, la aurora boreal se conoce como la dama de verde, y forma parte del sistema de la defensa de la Tierra.

Ahora bien, ¿por qué se forman las auroras boreales? La formación de las auroras boreales se debe en principio a la intensa actividad del sol. El astro rey expulsa protones, electrones y fotones, partículas de mucha carga energética. Adicionalmente, desde la corona solar se libera un viento de plasma de elevadas temperaturas y a gran velocidad.

Esta enorme energía atraviesa el espacio a una velocidad aproximada de 450 Km/s y, en muchas ocasiones, choca directamente contra la masa terrestre. Cuando se producen estos impactos, se genera el juego de luces y colores que puede admirarse durante las noches polares.

formas y colores

Colores de la aurora boreal

Las auroras boreales tienen numerosas estructuras, colores y formas muy diversos, que además cambian inmediatamente. El color más común de las auroras boreales es el verde, no obstante, también podemos ver auroras con colores rojizos o azulados. Pero, ¿de qué depende el color de las auroras boreales?

Los colores de la aurora boreal se deben (en esencia) a la interacción de las moléculas de la atmósfera terrestre con las partículas que provienen del sol. La atmósfera se compone especialmente por nitrógeno en un 78%, oxígeno en un 21 %  y un 1% de otros gases como dióxido de carbono y argón.

De modo que, los principales responsables de los tonos de las auroras boreales son el oxígeno y el nitrógeno, en atención a las distintas alturas o estados en los que ocurren las diversas interacciones con los rayos del sol. Como hemos dicho, la mayoría de las auroras boreales son verdes, y esto se debe a que el oxígeno, aun sin ser el elemento más abundante en la atmósfera, es el más fácil de ionizar al interaccionar con las partículas cargadas provenientes del sol.

Pero, además de luces verdes, también se aprecian auroras boreales azuladas, violetas, rojizas, incluso amarillas. Entonces:

  • Auroras boreales verdes. El oxígeno es el causante del característico color verdoso de las auroras boreales. Para que se produzca este tono, el choque ocurre en átomos de oxígeno que se encuentran a unos 100 Km de altura. Esta tonalidad se corresponde con 577,7 km de longitud de onda.
  • Auroras boreales rojizas. Las auroras boreales rojizas también se deben a la presencia de oxígeno atmosférico, pero estas no son tan frecuentes, ya que requieren de mayor energía, y solo es posible en capas muy altas de la atmósfera sobre los 320 Km de altura aproximadamente. En aquellos lugares donde no es tan frecuente ver auroras boreales (en latitudes medias), se pueden apreciar auroras en tonos rojizos, ya que suelen verse a lo lejos sobre el horizonte norte, alcanzándose solo a ver las zonas más altas de las auroras.
  • Auroras boreales rosáceas o púrpuras. Por su parte, los colores rosáceos o púrpuras de las auroras boreales se deben a la presencia de nitrógeno. Esto ocurre entre 160 Km y 95 Km de altura. Por lo general, estas tonalidades solo se observan en auroras bastante intensas acompañadas de movimientos muy rápidos.
  • Auroras boreales azuladas. Hay ocasiones en las que las partículas cargadas del sol pueden desligar uno de los electrones que se encuentran más hacia el exterior del nitrógeno, estas desuniones pueden darse por debajo de los 95 Km generando auroras azuladas. Los tonos azulados de las auroras son muy difíciles de apreciar por el ojo humano.

De modo que, el oxígeno es el elemento responsable de pintar las luces boreales de color verde, rojo y, algunas veces, amarillo. Mientras que las luces azules y violetas se forman por los átomos de nitrógeno.

Forma de la aurora boreal

La forma de la aurora boreal es muy diversa, además, puede cambiar rápidamente. Por ejemplo, durante la noche, la aurora puede parecer un arco aislado muy alargado que se extiende en el horizonte, por lo general en dirección de este a oeste.

Si bien la interacción solar con los átomos que se encuentran en la atmósfera, su composición y altura determinan las diferentes tonalidades que pueden tomar las auroras boreales, existe un factor que permite medir la fuerza geomagnética de la aurora polar (KP) y que es determinante de las estructuras que adoptan.

Este valor va desde cero hasta nueve. Si es igual a cero, quiere decir que no hay ninguna actividad y, si es igual a nueve, representa la medida de máxima actividad solar. Uno, dos y tres, son los niveles más comunes. Pero, ¿qué relación tiene esto con la forma de las auroras boreales? Veamos:

  • Cuando el KP es bajo, se forman los llamados arcos.
  • Cuando el KP es muy alto, las auroras toman la forma de corona.
  • Las auroras difusas no tienen forma definida.

No obstante, tal como hemos comentado, la forma de las auroras boreales es muy cambiante. En una noche representativa, cuando llega la dama verde, podemos ver que cerca de la medianoche el brillo del arco puede comenzar a incrementarse, mientras que ondas y rizos se forman a su alrededor, así como estructuras verticales parecidas a rayos de luz delgados y muy alargados. Inmediatamente y desprevenidamente, bandas y rayos de luz pueden inundar la totalidad del cielo con movimientos veloces de horizonte a horizonte.

formas y colores

Esta actividad puede durar unos pocos minutos u horas. Y, en la víspera del alba, la calma se apodera de la escena, y solo pequeñas zonas del cielo aparecen brillantes hasta que llega la mañana. Esto es tan solo una muestra de las posibles formas que puede adoptar la aurora boreal, pues, nos podemos encontrar múltiples variaciones sobre el mismo tema.

Y, ¿en qué momento podemos ver este juego de luces de colores y formas? Aunque garantizar que la dama de verde aparecerá un día en específico, no es tarea fácil, las posibilidades de admirar este fenómeno en Noruega se incrementan durante los meses de invierno, entre principios de septiembre y principios de abril. Hay que destacar que las auroras boreales sólo se ven si no hay nubes y el cielo está completamente despejado.

Si quieres vivir la experiencia de ver una aurora boreal con tus propios ojos, conocer los más impresionantes fiordos, disfrutar de los más espectaculares paisajes, ir a los mejores restaurantes en Oslo, hacer excursiones, … y mucho más, no dudes en contactar a la mejor agencia especializada en Noruega: Noruega Tours. Somos un equipo de expertas en Noruega que te asesoramos en todo lo que necesitas saber antes de emprender el vuelo al mejor país del mundo. Además, personalizamos tu viaje y lo adaptamos a la medida de tus intereses y posibilidades sin ningún desperdicio.

En Noruega Tours, te garantizamos el mejor viaje de tu vida y toda una experiencia memorable. ¡Contáctanos!

Utilizamos cookies propias, y procesamos datos personales, como las direcciones IP y los identificadores de cookies, para medir el rendimiento y obtener información sobre las audiencias y el contenido. Haga clic a continuación para autorizar el uso de esta tecnología y el procesamiento de sus datos personales para estos fines. Puede cambiar de opinión y cambiar sus opciones de consentimiento en cualquier momento visitando la Política de Cookies.

Configuración

A continuación, puede elegir qué tipo de cookies permite en este sitio web. Haga clic en el botón "Guardar configuración de cookies" para aplicar su elección.

NecesariasNuestro sitio web utiliza cookies funcionales. Estas cookies son necesarias para que nuestro sitio web funcione.

AnalíticasNuestro sitio web utiliza cookies de análisis para que sea posible optimizar nuestro sitio web y mejorarlo con el propósito de perfeccionar la usabilidad.

Redes SocialesNuestro sitio web coloca cookies de redes sociales para mostrarle contenido de terceros como YouTube y FaceBook. Estas cookies pueden rastrear sus datos personales.

PublicitariasNuestro sitio web utiliza cookies Publicitarias para mostrarle anuncios relevantes basados en su navegación y gustos personales.